top of page

MISIÓN
Somos una empresa dedicada a generar prácticas formativas y vivenciales que conlleven a eliminar el ausentismo laboral, generando alternativas multidisciplinarias a nuestros clientes que propenden en la mitigación del riesgo, y la prevención de eventos accidentales o la enfermedad laboral teniendo como estandartes los más altos niveles de calidad y seguridad.



VISIÓN

Consolidarnos en el 2025 como centro de experiencias vivenciales y formación laboral mas ético e integral del triangulo cafetero que haya aportado a la buenas prácticas en áreas de la Seguridad y Salud en el Trabajo, contando con un buen número de empresas aliadas e intervenidas a nivel nacional, que nos permita expandir fortalecidos en ética, calidad y servicio.



POLITICA DE CALIDAD

Nos comprometemos a cumplir con la legislación vigente que reglamenta la Seguridad y Salud en el Trabajo, garantizando a nuestros clientes su satisfacción en temas como la oportunidad de la atención, confidencialidad en resultados, privacidad de sus procesos y humanización del servicio a través del mejoramiento continuo de los nuestros; contando para estos propósitos con talento humano y tecnología suficiente para el permanente desarrollo.

FORMACIÓN EN TÉCNICAS BOMBERILES ACADEMIA PANAMERICANA DE BOMBEROS CALI

Imagen
Destacada

Video Institucional

Programación de Actividades

Nuestras

Divisiones

Nuestras Políticas

¡Tus datos se enviaron con éxito!

DEC 1072 DE MAYO 26 DE 2015

CAPÍTULO 6
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Artículo 2.2.4.6.1. Objeto y campo de aplicación. El presente capítulo tiene por objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión.

(Decreto 1443 de 2014, art. 1) 

DECRETO 472 DE 17 DE MARZO DE 2015

Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, se señalan normas para la aplicación de la orden de clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa y paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y se dictan otras disposiciones 

RES 0312 DE 2019

La presente Resolución tiene por objeto establecer los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para las personas naturales y jurídicas señaladas en el artículo 2° de este Acto Administrativo.

Los presentes Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades en el Sistema de Gestión de SST.

DEC 171 DE FEB 1 DE 2016

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

© 2021 Conexion Altura S.A.S.

  • Google+ App Icon
  • YouTube App Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page